
DENUNCIA PÚBLICA: Acreciente Ola de Crímenes en el departamento de Córdoba
22 de noviembre de 2022
DENUNCIA PÚBLICA
Acreciente Ola de Crímenes en el departamento de Córdoba
Fundación Social Departamental Córdoba Controversial
"CORDOBERXIA"
NIT. 900.836.826-1
Personería Jurídica: 17827 del 8 de abril de 2015, folio 1997 de la secretaria del Interior y Participación Ciudadana de Córdoba
Procesos Base Territorial/Regional: Coordinadora de la "Plataforma departamental de Derechos Humanos de Córdoba", y la "Red de Derechos Humanos del Sur de Córdoba", dirige el "Observatorio de Derechos Humanos del Sur de Córdoba", integra la "Juntanza departamental LGBTIQ+ OSIGD de Córdoba", hace parte del Nodo Caribe de la Red Nacional de Observatorio de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (RODHI).
Procesos Base Nacional: Es Integrante de las Plataforma nacional de Derechos Humanos Alianza de Organizaciones Sociales y Afines por una Cooperación para la Paz y la Democracia en Colombia y la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo. También de la Red Nacional de Iniciativas Ciudadanas por la Paz y contra la Guerra REDEPAZ, de la Red Nacional de Garantías y Derechos Humanos de la Marcha Patriótica y del Movimiento Nacional Defendamos la Paz.
Escenarios Participación Ciudadana: Integrante del Consejo Departamental de Paz, Derechos Humanos, Reconciliación, Convivencia y No Estigmatización de Córdoba, del Comité departamental de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de Córdoba, de la Mesa Departamental para la Participación Efectiva de Víctimas de Córdoba obrando como organización defensora de los derechos de las víctimas, ejerce Vocería Política ante el Proceso de Garantías para la labor de defensores/as de derechos humanos y líderes/as sociales y comunales de Córdoba, participa en la Mesa departamental de coordinación de la protesta pacífica de Córdoba.
Medidas Especiales de Protección: Además, es Beneficiaria de Medidas Cautelares de la CIDH según la Resolución 030 de 2018 y es sujeto colectivo de implementación del Programa Integral de Seguridad y Protección (decreto 660/18) en los componentes: 1) Medidas integrales de prevención, seguridad y protección y 2) Protocolo de protección para territorios rurales.
22 de noviembre de 2022
DENUNCIA PÚBLICA
Acreciente Ola de Crímenes en el departamento de Córdoba
En el departamento de Córdoba en los últimos meses se ha encrudecido el asesinato en la practica del sicariato, con homicidios que doblan en un mes al otro en cifras y luto.
Solo durante el fin de semana pasado fueron cometidos SEIS HOMICIDIOS EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA[1]: Todos bajo la misma modalidad.
De acuerdo a las cifras del SIEDCO (Sistema de Información Estadístico, Delincuencial Contravencional y Operativo de la Policía Nacional):
En comparación con el año anterior en el departamento de Córdoba a corte de octubre 2021 se reportaron 288 homicidios, y durante este año, a corte de octubre 2022 se reportaron 338 homicidios.
Tres meses atrás en este 2022:
- Agosto: 23 homicidios.
- Septiembre: 48 homicidios.
- Octubre: 36 homicidios.
En lo que va del mes de noviembre preocupa altamente la violación del derecho a la vida en el departamento de Córdoba.
Reconociendo que en Colombia "el derecho a la vida es inviolable. no habrá pena de muerte"[2], REQUERIMOS:
- Al Estado Colombiano en su conjunto, especialmente a los ministerios de defensa, de interior, de justicia y por supuesto a la Fiscalía General de la Nación, para que garanticen la soberanía del país, "la libertad y el orden", y que impere la justicia legitima y constitucional.
- Desde esta Organización promotora y defensora de Derechos Humanos EXIGIMOS a las autoridades civiles y policiales, de igual forma a los organismos de investigación y de justicia, activar un PLAN DE CONTINGENCIA, que DETENGA esta barbarie que enluta al departamento de Córdoba.
- En igual sentido, solicitamos a las organizaciones y organismos de derechos humanos nacionales e internacionales atender esta situación y requerir las medidas necesarias, para contener esta grave situación.
[1] https://elmeridiano.co/una-racha-criminal-que-no-tiene-fin/
[2] Artículo 11 de la Constitución Política de Colombia.