DENUNCIA PÚBLICA: No cesan los crímenes selectivos en el departamento de Córdoba, incrementa mes a mes

8 de diciembre de 2022

DENUNCIA PÚBLICA

No cesan los crímenes selectivos en el departamento de Córdoba, incrementa mes a mes

 

Fundación Social Departamental Córdoba Controversial

"CORDOBERXIA"

NIT. 900.836.826-1

Personería Jurídica: 17827 del 8 de abril de 2015, folio 1997 de la secretaria del Interior y Participación Ciudadana de Córdoba

Procesos Base Territorial/Regional: Coordinadora de la "Plataforma departamental de Derechos Humanos de Córdoba" y de la "Red de Derechos Humanos del Sur de Córdoba", dirige el "Observatorio de Derechos Humanos del Sur de Córdoba", Integra la "Juntanza departamental LGBTIQ+ OSIGD de Córdoba", hace parte del Nodo Caribe de la "Red Nacional de Observatorio de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (RODHI)".

Procesos Base Nacional: Integrante de la Plataforma nacional de Derechos Humanos "Alianza de Organizaciones Sociales y Afines por una Cooperación para la Paz y la Democracia en Colombia" y la "Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo". También de la "Red Nacional de Garantías y Derechos Humanos de la Marcha Patriótica" y de la "Plataforma Nacional Defendamos la Paz".

Escenarios Participación Ciudadana: Integrante del "Consejo Departamental de Paz, Derechos Humanos, Reconciliación, Convivencia y No Estigmatización de Córdoba" y el "Comité departamental de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de Córdoba" en representación de las "organizaciones que desarrollan labores en derechos humanos y DIH", de la "Mesa Departamental para la Participación Efectiva de Víctimas de Córdoba" obrando como "organización defensora de los derechos de las víctimas", ejerce Vocería Política ante el "Proceso de Garantías para la labor de defensores/as de derechos humanos y líderes/as sociales y comunales de Córdoba", participa en la "Mesa departamental de coordinación de la protesta pacífica de Córdoba", en la "mesa técnica departamental para la reincorporación de Córdoba" y del "comité técnico departamental del Observatorio del Delito de Córdoba".

Medidas Especiales de Protección: Beneficiaria de "Medidas Cautelares de la CIDH según la Resolución 030 de 2018". Sujeto colectivo de implementación del "Programa Integral de Seguridad y Protección (decreto 660/18)" en los componentes: 1) Medidas integrales de prevención, seguridad y protección y 2) Protocolo de protección para territorios rurales.

8 de diciembre de 2022

DENUNCIA PÚBLICA

No cesan los crímenes selectivos en el departamento de Córdoba, incrementa mes a mes 


En lo corrido del mes de noviembre se presentaron 44 homicidios en el departamento de Córdoba, 43 por ARMA DE FUEGO, la gran mayoría mediante la modalidad de SICARIATO. En comparación con las cifras anuales registradas a corte de los meses de noviembre durante el mandato del Gobierno departamental actual en cabeza del Señor Gobernador Orlando Benítez se registran:

Departamento de Córdoba:

  • Noviembre 2020: 278
  • Noviembre 2021: 323
  • Noviembre 2022: 381

De los 381 homicidios reportados durante el presente año, 337 fueron cometidos con arma de fuego. De esta manera se evidencia que el asesinato selectivo mes con mes se aumenta; lo que denota la incapacidad de las medidas tomadas por la fuerza pública, así como las autoridades administrativas del departamento.

Con relación a la capital Montería, se registran 10 de los 44 homicidios ocurridos durante noviembre en la ciudad. El comparativo del periodo administrativo del Señor Alcalde Carlos Ordosgoitia, da cuenta de lo siguiente:

Municipio de Montería:

  • Noviembre 2020: 66
  • Noviembre 2021: 71
  • Noviembre 2022: 103


Con lo anterior, instamos:

Al Gobierno Nacional en cabeza del Presidente Gustavo Petro, al Señor Ministro del Interior Alfonso Prada y al Señor Ministro de Defensa Iván Velázquez, impulsar y orientar acciones preventivas -tempranas y urgentes- que permitan controlar la criminalidad organizada en el departamento de Córdoba y en esa medida el creciente número de asesinatos selectivos.

Al Gobierno Departamental de Córdoba en cabeza del Señor Gobernador Orlando Benítez, y al Gobierno Municipal de Montería en cabeza del Señor Alcalde Carlos Ordosgoitia, reorientar las acciones definidas en sus "Planes Integrales de Seguridad y Convivencia Ciudadana", ya que, demostrado está que no han logrado disminuir y/o evitar que el departamento de Córdoba y en la ciudad de Montería durante sus administraciones se hayan disminuidos los homicidios. 

©
2025
CORDOBERXIA
 
 Todos los Derechos Reservados
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar